Manténgase seguro: Lo que debe saber sobre las drogas en la vida nocturna de Río
- Jonh

- 7 oct
- 3 Min. de lectura

Río de Janeiro es famoso por sus playas, fiestas y libertad. Para los viajeros LGBTQ+, la vida nocturna de la ciudad puede ser un paraíso de música, baile y conexión. Pero además de la diversión, también existen riesgos que debes tener en cuenta, especialmente cuando se trata de la venta de drogas en la playa, en clubes o incluso a través de aplicaciones como Grindr .
Esta guía no pretende fomentar el consumo de drogas. Su objetivo es brindarte la información honesta que muchos viajeros desearían tener antes de su viaje.
Sí, se le ofrecerán sustancias
Al igual que en otras grandes ciudades, es común que te acerquen con ofertas de marihuana, cocaína, éxtasis o pastillas de origen desconocido . Lo oirás susurrar en la arena de Copacabana o Ipanema, a la salida de los clubes de Lapa, o incluso recibirás mensajes no solicitados en Grindr.
Aunque esto pueda parecer “normal”, es importante recordar que la posesión y el consumo de drogas en Brasil son ilegales .
El factor policial: duro y oportunista
Uno de los mayores riesgos en Río no son solo las drogas en sí, sino también la policía . Las fuerzas del orden brasileñas adoptan una postura muy firme contra la posesión de drogas, y los turistas son blancos fáciles.
Es común que los viajeros sorprendidos con pequeñas cantidades sean extorsionados por la policía .
Incluso si piensas que "es solo un porro", puedes enfrentar demandas de soborno, acoso o problemas legales que pueden arruinar por completo tu viaje.
En resumen: involucrarse con drogas en Río puede exponerlo no solo a riesgos para la salud sino también a graves problemas de corrupción policial .
El mayor peligro: las sustancias adulteradas
Más allá del tema legal, existe una creciente preocupación por los medicamentos adulterados en Brasil. Las sustancias suelen mezclarse con rellenos baratos o, peor aún, con sustancias químicas peligrosas .
En los últimos años han surgido informes sobre cocaína y marihuana mezcladas con fentanilo en América del Sur.
El fentanilo es 50 veces más fuerte que la heroína y sólo una pequeña cantidad puede causar una sobredosis.
Las pastillas (vendidas como éxtasis o MDMA) frecuentemente se mezclan con polvos desconocidos que tienen efectos impredecibles.
En resumen: nunca sabes realmente lo que estás comprando .
Si aún así decides correr el riesgo
La opción más segura siempre es decir que no . Pero si lo consideras, al menos tómate en serio la reducción de daños:
❌ Nunca compres a desconocidos en la playa o en clubes.
✅ Pide consejo a un amigo local de confianza antes de tomar cualquier decisión.
✅ Utilice kits de prueba de drogas si están disponibles (algunas ONG y grupos activistas los proporcionan).
✅ Nunca lo uses solo : ten siempre a alguien sobrio cerca.
✅ Empieza con algo pequeño si no estás seguro de lo que estás tomando.
🚨 Si no se siente bien, busque ayuda médica inmediatamente (número de emergencia en Brasil: 192 ).
Palabra final: La libertad conlleva responsabilidad
La vida nocturna queer de Río es legendaria. Pero no dejes que la curiosidad ni la presión pongan en riesgo tu salud. Las drogas ilegales en Brasil son impredecibles, peligrosas y a menudo están vinculadas al acoso policial y la extorsión .
👉 Si quieres vivir la auténtica experiencia local, contacta con un amigo de confianza, haz preguntas y prioriza tu seguridad por encima de todo . Recuerda: es mejor despertar con resaca de tantas caipiriñas que no despertar.





Comentarios